EXTENSIÓN
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR
TEMPERATURA
POBLACIÓN
ECONOMÍA
CALIFICATIVO
FIESTAS
UBICACIÓN
Este fue un encuentro que se realizo en una finca de la región, en la que participaron todos los funcionarios de la Alcaldía de Risaralda, realizando dinámicas, juegos que conto con la participaron de todos, incluido el equipo de paz y competitividad.
POCO PRESUPUESTO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
El café ha sido sin duda el producto de exportación y de jalonamiento económica de la región cafetera por más de treinta años, pero desde que se comenzó la crisis en los precios del café los que se vieron más afectados han sido los cultivadores y pequeños productores del grano, los cuales han tenido que capotear las dificultades e ingeniarse estrategias para mitigar el impacto de la crisis. Esto ha afectado de gran manera a gran parte de la población de Risaralda Caldas que se ha quedado sin empleo y que no encuentra otro camino de sustento para llevar recursos a sus hogares. Ya que las cosechas ya no dan la plata esperada y el invierno afecta en gran medida los cafetales y por ende la contratación de recolectores.
UN NÚMERO ELEVADO DE PERROS CALLEJEROS, CONVIRTIÉNDOSE EN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
En las calles del Municipio hay una población de perros callejeros alarmante que preocupa debido a las posibles enfermedades y contaminación visual que causa a visitantes y residentes. Y el inconveniente es que los animales se están reproduciendo de una forma que está convirtiendo el problema en un asunto de salud pública. Es por esto que la administración ha venido recogiendo a los caninos y los está concentrando en el antiguo matadero, pero han sido insuficiente ya que todavía existe en gran numero animales que pueden llegar a causar un sin número de problemáticas en la salud de los Risaralditas.
ALTOS ÍNDICES DE ADICCIÓN DE JÓVENES Y ADOLECENTES A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y QUE CREAN DEPENDENCIA
En los últimos años ha venido en aumento el consumo de todo tipo de drogas en especial entre adolecentes y jóvenes del municipio. Esto se ha visto en gran medida en el colegio del casco urbano donde desde pequeños los niños y jóvenes empiezan a consumir sustancias psicoactivas que están perjudicando su rendimiento y creando conflictos sociales como riñas y violencia intrafamiliar. También se está dando un fenómeno de lo que en las ciudades llaman “hoyas”, que son lugares donde se expende y consume droga de todo tipo y que genera zonas de altos índices delincuenciales. Es necesario promover campañas de concientización y prevención para que nuestros niños y jóvenes no caigan en las redes de droga que generan problemas a nivel personal, familiar y social.
ALTOS ÍNDICES DE DESEMPLEO ESPECIALMENTE CUANDO NO HAY COSECHA
Esta es sin duda una de las problemáticas que más preocupa a los Risaralditas ya que el empleo es la fuente esencial para la supervivencia y para adquirir los bienes básicos. Pero la situación se a crecenta ya que en el municipio no existe actualmente muchas fuentes de empleo debido a la crisis cafetera, al poco comercio, la falta de empresas medianas o grandes radicadas en él y a la dificultad para acceder al municipio por las deterioradas vías que presenta. Sin duda se deben elaborar programas y proyectos tendientes a generar fuentes de empleo que logren subsanar las dificultades de ingresos de los habitantes de Risaralda Caldas. Se deben buscar alternativas al café por medio de otros cultivos como el plátano o el lulo, y buscar además medios de asocios de sectores productivos para poder trabajar con volumen y ganar más poder de mercado y así generar más puestos de trabajo.
EL INVIERNO EXTREMO QUE SE HA VIVIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Es una de las situaciones que más afecta a la comunidad ya que afecta directa o indirectamente en muchas de las problemáticas que afectan el municipio. Debido al fuerte invierno que se ha presentado en los últimos años, inducidos por el calentamiento global, se ha deteriorado las condiciones en las viviendas más vulnerables, aumentado así los sectores de riesgo inminente de deslizamiento. Esto afecta también en el caso de la transitabilidad y acceso al municipio el cual se ve interrumpido constantemente por los múltiples derrumbes y caídas de calzadas en las vías aledañas. Otro factor de inestabilidad en este caso a nivel económico son las inundaciones debido al invierno en las cosechas las cuales no producen lo esperado generando menos empleo y menor ingresos a los productores Risaralditas.
POCAS ZONAS DE ESPARCIMIENTO Y ENTRETENIMIENTO PARA LA COMUNIDAD EN GENERAL
El municipio no cuenta actualmente con suficientes zonas de parques que contengan espacios de recreación y deporte. En el momento existen dos parques, el principal solo cuanta con una zona de plaza, y la plazuela se encuentra encerrado con rejas y no tiene áreas verdes. En el caso del coliseo municipal sus instalaciones se encuentran deterioradas ya que no se les ha hecho un mantenimiento adecuado, en especial en graderías, camerinos y baños, al igual que el Estadio, al cual le faltan filtros en su cancha y graderías. El centro cultural y educativo Angaska, está en buenas condiciones pero se le debe hacer un mantenimiento a su estructura para evitar deterioros futuros, y no dejar perder ese espacio de recreación y esparcimiento.
LOS ALTOS PRECIOS REGISTRADOS EN LAS FACTURAS DE AGUA DEBIDO A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ACUEDUCTO
El municipio se declaro en huelga con EMPOCALDAS, debido al incremento exagerado en las facturas del servicio de agua potable después de la construcción del acueducto regional de occidente; el cual duro aproximadamente cinco meses, la cual concluyo con un acuerdo entre el prestador de servicios y la administración municipal para disminuir los costos en la factura del agua. Con esto se pudo restablecer el servicio y los usuarios salieron beneficiados con más ahorro en su bolsillo, pero de todas formas hay muchas familias que se ven apretada a final de mes para pagar las distintas facturas de servicios públicos debido a la falta de ingresos económicos en muchos hogares del municipio.
LA CONSTANTE QUEJA POR PARTE DE LOS USUARIOS POR EL NIVEL DE ESTRATIFICACIÓN
Recientemente hubo una actualización en la estratificación rural del municipio donde muchos predios subieron de nivel. Esto ha generado un incremento en los reclamos por que les aumentaron el estrato y por ende tanto los servicios como el predial; constantemente se acercan inconformes a la Oficina de Planeación pidiendo que se restablezca el nivel anterior a la actualización ya que ellos no están en posición ni económica ni social para pagar tarifas más altas de las que ya poseían. Todos los días se presenta una queja distinta relacionada con este tema ya que a la mayoría de gente del campo vive con condiciones económicas adversas y un nuevo gasto les genera costos que ellos no pueden asumir. Actualmente se están recogiendo los reclamos de estratificación y se está visitando predio por predio con el fin de hacer encuestas y verificar el real nivel de estratificación en el que tiene que estar los propietarios y arrendatarios.
LA INCONFORMIDAD EN EL NIVEL DEL SISBEN
Otra queja que se presenta día a día en este caso en la Oficina de Salud es el inconformismo por el nivel de sisben en que se encuentran muchas familias del municipio. La mayoría argumenta que ellos deberían de estar en nivel uno o cero debido a su precaria situación económica, y exigen que los cambien de nivel.
LA FALTA DE EMPLEADOS EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Debido al muy limitado presupuesto que posee el municipio especialmente para su funcionamiento, la administración municipal no cuenta con suficiente personal para todas las tareas y responsabilidades que le competen. Esto limita enormemente el accionar de la alcaldía para atender todos los reclamos y necesidades más apremiantes para la comunidad. En muchas oportunidades un jefe de despacho debe desempeñar y tener la responsabilidad de dos o tres Oficinas, generando muchas veces ineficiencias en el desempeño de la administración e ineficacias a la hora de ejecutar programas y proyectos sociales. También el personal que apoya a los jefes de Oficina es limitado, con déficit de auxiliares y colaboradores.
FALTA DE OPCIONES ESTUDIANTILES EN EL MUNICIPIO
En el municipio no existen cursos de educación técnica o superior que les permitan a los estudiantes que se gradúan de los centros educativos continuar estudiando en el municipio. Es por esto que los estudiantes que terminan su ciclo educativo deben trasladarse a otras ciudades o municipios para continuar con sus estudios de educación superior, coartando posibles profesionales que trabajen para el desarrollo del municipio, ya que estos normalmente se quedan radicados en el municipio donde estudiaron, entre otras cosas porque encuentran más facilidades laborales y mejores pagos. Esto en perjuicio de Risaralda Caldas que se ve en la necesidad de traer profesionales de otras partes para que trabajen o capaciten en funciones laborales a los habitantes que lo necesitan, generando más costos y menos compromisos con el municipio.
EL ALTO ÍNDICE DE JÓVENES EMBARAZADAS
El número de jóvenes menores de dieciocho años en estado de embarazo es preocupante. Muchos jóvenes empiezan su vida sexual a una temprana edad y no utilizan métodos de protección ni anticonceptivos, lo cual aumenta el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual o quedar en embarazo a una temprana edad. Esto implica más necesidades para las familias que se ven abogadas a conseguir más recursos para el sostenimiento de los nuevos miembros de la familia. Además de que muchos jóvenes se salen de la escuela interrumpiendo su ciclo de estudio intempestivamente.